La conductora televisiva volvió a hablar tras ser desplazada del noticiero que condujo más de 20 años y denunció persecución sindical en la empresa.
A dÃas de haber sido desplazada de la conducción del noticiero del mediodÃa en El Trece y luego de denunciar aprietes por reclamar paritarias e igualdad de género en su condición de delegada de los trabajadores del canal, la periodista Silvia MartÃnez Cassina reveló cómo son las presiones dentro del medio de comunicación y afirmo que hay un “método perverso†de la empresa perteneciente al Grupo ClarÃn en relación a los reclamos sindicales y salariales.
La periodista y sindicalista, delegada del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) fue desplazada la semana pasada de la conducción del noticiero de los mediodÃas tras 27 años en el canal. MartÃnez Cassina reveló que la apartaron del cargo por haber sido muy enfática en los últimos años en los reclamos internos dentro del canal, que van desde mejoras salariales hasta igualdad de género, el cobro de los feriados y otros derechos de los trabajadores de prensa.
En una entrevista con el diario Tiempo Argentino, MartÃnez Cassina recordó un episodio ocurrido en 2016, cuando el diario ClarÃn publicó un breve recuadro en la sección Espectáculos donde se referÃa a un mensaje que la conductora habÃa expresado en el noticiero al reivindicar la lucha de Juana de Arco. “Silvia, cuidado, que Juana murió quemadaâ€, decÃa. “Fue en la semana del Ni una menos, el primer mensaje obsceno de una empresa que va comprando voluntades y busca socavar y debilitar a quien no puede comprarâ€, afirmó.

La conductora y periodista sostuvo que
“la persecución gremial está en todas las empresas†del Grupo
ClarÃn , y recordó el despido de toda la comisión interna en 2008 y la desvinculación de dos candidatos a delegados en 2008 en Canal 13.
“Son antisindicales, si sos del palo te favorecen y si no, te freezan, te desplazan o te cambian de horarioâ€, afirmó. De hecho, en los últimos dos años hubo grandes cambios en la señal, asà como el despidió de muchos conductores y otros que fueron “relegados†en horarios más marginales.
Además, MartÃnez Cassina contó que hace un tiempo encabezó un reclamo dentro del canal por un trabajador que no habÃa recibido un incremento salarial – el gremio de prensa es uno de los que más perdió frente a la inflación en 2019 – y la respuesta de la firma fue
“sà que tuvo, fue del 0 por cientoâ€. El mensaje hacia mà es
“Silvia, no te das cuenta que te tenés que desvincularâ€.
“Me desplazaron porque soy muy molesta, por mi participación permanente incluso antes de ser delegada, pero ahora por mi función gremial soy más molesta porque me activa de manera colectivaâ€, afirmó a Tiempo Argentino.
“No es un chimento, estoy cuestionando un método perverso de la empresa y de la dirección de noticias de correrme porque los molestoâ€, agregó.
EL RECLAMO POR EL AFICHE MISÓGINO
A principio de julio, Silvia MartÃnez Cassina habÃa alzado la voz contra un afiche publicitario de Canal 13 y Todo Noticias donde se observaba la promoción de los noticieros y segmentos de noticias pero en la foto sólo aparecÃan conductores hombres y ninguna mujer.
“Después de 23 años compartiendo la conducción todos los mediodÃas me da vergüenza ajena, no soy la únicaâ€, sostuvo.