Según un informe de The Africa Report, una prestigiosa revista mensual en inglés que se centra en la polÃtica y la economÃa africanas, la grave crisis que atraviesa Sudáfrica podrÃa terminar endeudada con el FMI como la Argentina
A pesar de los impulsos fallidos como el "paper" de Marcos Peña, que intentó vender que su gestión deja al paÃs mejor que en 2015, la prensa internacional se encargó de desmentirlo recientemente. En este caso el golpe vino desde África. En el continente más vulnerable del planeta recomiendan a las naciones en crisis "evitar ser la próxima Argentina".Â
Según un informe de The Africa Report, una prestigiosa revista mensual en inglés que se centra en la polÃtica y la economÃa africanas, la grave crisis que atraviesa Sudáfrica después de una rebaja de su calificación aplicada por la agencia Moody`s podrÃa significar que, tras cuatro años de Mauricio Macri en la Casa Rosada de Buenos Aires, en el peor de los casos ese paÃs termine endeudada con el FMI como la Argentina.
Según el artÃculo titulado "¿Puede Sudáfrica evitar ser la próxima Argentina o Zimbabwe?", después de estudiar el caso de Sudáfrica, Moody's Investors Service revisó el viernes la perspectiva de ese paÃs de estable a negativa, con una crÃtica al ritmo lento de reformas económicas. El miércoles pasado, el ministro de Finanzas sudafricano, Tito Mboweni, presentó una declaración de polÃtica presupuestaria a mediano plazo (MTBPS) que pintó una imagen sombrÃa de las finanzas de esa nación y que implicarÃa la chance de caer en "una trampa de endeudamiento".
"Una perspectiva negativa no es tan dura como la vigilancia crediticia de 90 dÃas", dijo Gina Schoeman, economista del equipo de Citibank Global Economics. “Lo que nos salvó de eso fue el hecho de que el MTBPS introdujo [un] nuevo objetivo fiscal para el presupuesto de febrero de 2019. Ahora, eso es lo que [el Tesoro Nacional] debe lograr si no quiere que Moody's lo rebaje a principios de marzo, suponiendo que sea cuando haga su próxima revisión", consignó.
Calificaciones de S&P Global y Fitch Ratings tienen a Sudáfrica en el grado de sub-inversión o la categorÃa de basura. Moody`s, por su parte, tiene a ese paÃs "un peldaño por encima de la categorÃa de basura". Además, Fitch lo tiene con una perspectiva negativa.
Allà llega la comparación negativa con Argentina: es que, según argumentan, "los paÃses que están dos niveles por debajo del grado de subinversión comienzan a buscar rescates de instituciones como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
“No quieres ser una Argentina [o] una Zimbabwe. Pero a través de un rescate financiero, no se convertirá en nada parecido a un mercado emergente sólidoâ€, advirtieron en The Africa Report.
En palabras de Schoeman para ese medio, debido a que el MTBPS habÃa reducido los gastos hasta la médula, la única otra área a considerar para ajustar y evitar caer en el Fondo son los salarios públicos. Sin embargo, puso en duda "la viabilidad de esto dado que el actual acuerdo salarial del sector público de tres años seguÃa vigente" y "las discusiones salariales comenzarÃan en la segunda mitad de 2020, mucho después del presupuesto de febrero".