Denuncian al hijo senador de Jair Bolsonaro por corrupto

La Justicia demandó al funcionario por "malversación de fondos, lavado de dinero y asociación ilícita". El testimonio de una ex empleada fue clave para comprometer al familiar del polémico mandatario. Conocé los detalles.

El senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue denunciado formalmente por la fiscalía de Río de Janeiro por lavado de dinero, peculado y asociación ilícita, en el marco de una causa de desvío de fondos públicos de la Asamblea Legislativa mediante contratación de empleados "ñoquis".

Así lo informó este miércoles el Ministerio Público de Río de Janeiro, que tomó como clave el testimonio de una ex empleada parlamentaria del senador. La mujer confesó que devolvía el 90% del salario que recibía sin trabajar para el considerado cajero de la familia Bolsonaro, el detenido ex policía Fabricio Queiroz.

En un caso que ya fue comparado con la serie "The Soprano", la denuncia es un golpe contra la familia Bolsonaro, que utilizó la Operación Lava Jato como caballo de batalla en su discurso sobre moralismo en la política.

Según la denuncia, el hijo mayor del presidente, cuando era diputado en la Asamblea de Río de Janeiro, desvió dinero, desde 2007 hasta 2018, de los salarios de 15 asesores y compró inmuebles en efectivo y abrió una chocolatería con los fondos lavados que le daban sus empleados ñoquis.

Por el caso fue detenido en julio el ex policía Queiroz, un amigo de Bolsonaro desde 1984 que le giró cheques a la actual primera dama, Michelle Bolsonaro, en 2018. La hija de Queiroz, una personal trainer, fue asesora del presidente Bolsonaro cuando este era diputado federal.

Todos los involucrados abandonaron sus cargos en 2018, durante la campaña presidencial que llevó a Bolsonaro al poder. "Es una crónica macabra y esperamos que ni siquiera será aceptada por la Justicia", dice un comunicado de la defensa de Flávio Bolsonaro.



Este caso obligó al presidente a alejarse de la extrema derecha en julio y tejer acuerdos con el Centrao, la base de derechas de los partidos de "alquiler" en el Congreso para lograr una mayoría que lo blinde de un posible impeachment.

Queiroz fue detenido en una casa del abogado Frederick Wassef, quien hasta ese momento era defensor en diversas causas anteriores del presidente Bolsonaro.

El caso explotó en 2018, cuando Queiroz, ex asesor del despacho de Flávio Bolsonaro en la Asamblea Legislativa de Río, fue investigado por el órgano del Banco Central que detecta movimientos sospechosos en cuentas.

El hombre movilizó 1,2 millón de reales en menos de un año, depositando dinero en efectivo de cajeros electrónicos los días de cobro.

Redes Sociales


Encuesta del dia

¿Creés que las reuniones de trabajo sirven para algo?