La osamenta fue descubierta por casualidad en mayo durante los trabajos en Bietikow, en la región de Brandeburgo, que rodea BerlÃn: la "dama de Bietikow" vivió muy probablemente entre el 3.400 y 3.300 a.C., se informó este viernes.
Esta mujer, que sin duda murió cuando tenÃa unos 40 años, habrÃa sido contemporánea de Otzi, el "hombre de las nieves" cuyos restos momificados fueron descubiertos en 1991 en un glaciar alpino, en la frontera entre Italia y Austria.
"Por lo tanto, se puede comparar Ötzi y la dama de Bietikow en términos de edad. Pero el descubrimiento del hombre de Tisenjoch, es decir, Ötzi, fue mucho más espectacular en términos de estado de conservación", explicó a la AFP el arqueólogo Philipp Roskoschinsky.
"Era una momia natural. Esto significa que no sólo los huesos se habÃan conservado, sino también todo tipo de materia orgánica, piel, órganos, etc.", describe.
En Brandeburgo, no lejos de la frontera con Polonia, sólo se descubrieron osamentas con restos de ropa por casualidad, durante trabajos de excavación para la construcción de turbinas eólicas.
Estos restos, sin embargo, muestran que esta mujer fue enterrada durante el periodo neolÃtico, hace más de 5.000 años, en posición de cuclillas, una de las formas más antiguas de entierro de los muertos.
"Los pocos huesos de 'Lady of Bietikow' (la Dama de Bietikow) ya son informativos. En aquella época, los cereales se introdujeron en la alimentación diaria y en el comercio", relata el arqueólogo.
Otzi, el
"hombre de las nieves" más o menos contemporáneo de la
"dama de Bietikow", vestÃa con una capucha de pelo de oso y polainas de cuero de cabra. Su cuerpo estaba cubierto con 57 tatuajes, una de las huellas más antiguas de esta práctica.
Los restos de Ötzi, conservados en el museo de Bolzano (norte de Italia), atraen a unos 260.000 visitantes al año.
(afp)