Donante de esperma con esquizofrenia en problemas por mentir sobre su salud y engendrar 36 hijos

Se trata de un sujeto con residencia en el estado de Georgia, en Estados Unidos. En su formulario el acusado aseguró ser "parecido a Tom Cruise". Conocé su historia

En varios países es muy común que los hombres se presentar en bancos de esperma con el fin de donar su material genético, para obtener un poco de dinero extra, y también ayudar a mujeres con el deseo de ser madres.

Es el caso de un sujeto en Estados Unidos, que hace casi 20 años se presentó en uno de estos sitios. En el formulario se presentó como una "persona apuesta y atlética" con un coeficiente intelectual muy alto.

Sin embargo, después de casi una década y media, se reveló que todo fue un engaño y que en realidad él era esquizofrénico con tendencias suicidas y criminales. Durante este tiempo, embarazó a decenas de mujeres y se convirtió en el padre biológico de 36 hijos.

La historia de un mitómano
En 2000, Chris Aggeles, que en ese momento tenía 23 años, abandonó la universidad y empezó a trabajar como camarero en un restaurante del estado "yanqui" de Georgia. Uno de sus compañeros de cuarto encontró un anuncio en el periódico estudiantil y pensó que el joven era un gran candidato.

Tras esto, Aggeles contó que se trataba de una forma de ganar dinero y una oportunidad de conseguir algún tipo de estabilidad en la vida. "En cierto sentido, fue un honor para mí convertirme en donante. Se podría decir que me sentí especial", aseguró el hombre años después durante un podcast.

El muchacho se puso en contacto con el banco de esperma Xytex y completó un cuestionario para donantes. En su perfil, Aggeles indicó que tiene una licenciatura en Neurociencia, una maestría en Ciencias en Inteligencia Artificial y que está trabajando en un doctorado en neuroingeniería. Luego completó una encuesta de historial médico de seis páginas, donde escribió que estaba completamente sano, y señaló solo que su padre era daltónico.

El biomaterial de Aggeles tenía una gran demanda entre los clientes debido a su impresionante perfil, donde también indicó el parecido físico con el actor Tom Cruise.

Su gran secreto
Aggeles ocultó un sumamente relevante: en 1999 fue ingresado en un hospital psiquiátrico, donde le diagnosticaron esquizofrenia. Notó los primeros signos de la enfermedad en la escuela secundaria: antes de irse a la cama, escuchaba voces repitiendo su nombre.

Ahora, el hombre insiste en que no tenía esquizofrenia, sino una condición temporal conocida como trastorno esquizofreniforme. Tiene síntomas similares, pero no dura más de seis meses. Sin embargo, los documentos judiciales del caso abierto contra él indican el diagnóstico de esquizofrenia o psicosis esquizoafectiva.



En 2005, Aggeles fue condenado por robo. Se declaró culpable y pasó ocho meses en prisión. También tenía tendencias suicidas: en 2014 entró a un polígono de tiro y pidió que le alquilaran una pistola porque quería matarse.

Desde 2016, parejas afectadas de Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá presentaron una decena de demandas contra el banco de esperma que no verificó la biografía del donante. Las familias culpan a la clínica por la presentación falsa no solo de Aggeles, sino también de otro donante. En cada caso, las decisiones de los jueces fueron diferentes.

Una de las víctimas, Wendy Norman, de Peachtree City, usó el biomaterial de Aggeles en 2002. Ella recuerda cómo estaba seleccionando un potencial padre para un niño por nacer y encontró su perfil. Quedó impresionada por su nivel intelectual y aspecto físico.

Como resultado, Norman se decidió por este donante, quedó embarazada con éxito y dio a luz a un hijo, al que llamó Alex. No ocultó al niño quién era su padre biológico y le mostró el perfil del donante en el sitio web de la clínica.

Ambos no pudieron creer cuando descubrieron quién era realmente este donante, reseña Medium. A la familia le preocupa que a Alex también se le pueda diagnosticar esquizofrenia hereditaria. Según su madre, padece un trastorno mental desde la escuela primaria.

Problemas en la Justicia
En noviembre de 2017, Wendy Norman y su pareja Janet demandaron al banco de esperma, acusando a la clínica y a dos de sus empleados de fraude, negligencia, publicidad engañosa por descuido, así como de venta de mercadería de baja calidad y violación de garantías por obligaciones. Xytex se niega a admitir su culpa.

La declaración de Norman llegó a la Corte Suprema del estado de Georgia. Según el expediente, a Alex le diagnosticaron un trastorno por déficit de atención con hiperactividad y una enfermedad genética de la sangre heredada de su padre. Además, en el pasado fue hospitalizado por tendencias suicidas, que también se vieron en su padre biológico.



El 28 de septiembre de 2020, la Corte de Apelaciones de Georgia apeló en parte la decisión de la Corte Suprema. Los representantes de Xytex continúan insistiendo en que la demanda plantea la cuestión del nacimiento ilícito, que no está fundamentada bajo la ley del estado.

Redes Sociales


Encuesta del dia

¿Creés que las reuniones de trabajo sirven para algo?