La autoridad nacional de Israel en temas de arqueologÃa encontró el cartel en un edificio en el Valle de Jezreel, que podrÃa ser una iglesia bizantina.
Un equipo de la Autoridad de Antigüedades de Israel encontró en las últimas semanas una inscripción hecha en piedra que data de hace 1.500 años y reza: "Cristo hijo de MarÃa". Se cree que podrÃa haber sido parte de una iglesia del Imperio Bizantino.
Tzachi Lang y Kojan Haku, de la Autoridad de Antigüedades, dirigieron la excavación en la ciudad de Tayibe, en el Distrito Central de Israel, donde se localizaron los restos de un edificio de dos cuartos por la traza de una ruta nueva, a 34 kilómetros de Tel Aviv, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese paÃs.
El equipo de la autoridad de arqueologÃa israelà descubrió la inscripción en griego antiguo en una pared del edificio, pero luego se determinó que data del siglo V y que habÃa sido parte del marco de una entrada a otra estancia.
La estructura donde se encuentra hoy el "cartel" data de finales del Imperio Bizantino, o quizás del inicio del perÃodo islámico
Protección contra el mal de ojo
Pero, ¿cómo saben los arqueólogos que se encuentran ante una iglesia primitiva en el Valle de Jezreel? La investigadora Leah Di-Segni, de Instituto de ArqueologÃa de la Universidad Hebrea de Jerusalén, pudo traducir el mensaje completo:
"Cristo, hijo de MarÃa. Esta obra del más devoto y pÃo obispo Teodosio, (...) fue construida desde su cimientos (...) Quien entre deberÃa rezar por ellos", pudo leer el ojo experto.
Asà se pudo suponer el uso del edificio bizantino, que habrÃa funcionado tras la caÃda de Constantinopla:
"las iglesias 'saludaban' a los feligreses en sus entradas, mientras que los monasterios tendÃan a no hacerlo", señaló Di-Segni.
Lo que es más, la fórmula
"Cristo, hijo de MarÃa" grabada en la piedra
"era usada para proteger del mal de ojo a quienes la leyeran y era comúnmente usada en el inicio de inscripciones y documentos de la época", aclaró la experta.
Como consta en el sitio gubernamental, Teodosio fue un obispo bizantino que actuó como arzobispo de la metrópolis de Beit She'an, en el Distrito Norte de Israel, a la cual pertenecÃa Tayibe, en el Valle de Jezreel.
"Esta es la primera evidencia de la existencia de la Iglesia Bizantina en la localidad de et-Taiyiba (Tayibe) y se suma a los otros descubrimientos que dan testimonio de las actividades de los cristianos que vivieron en la región", convino Walid Atrash, de la autoridad competente.