El descubrimiento fue registrado por el telescopio espacial Hubble, que logró mostrar la cinta de polvo negro que rodea el nucleo de esta galaxia llamada NGC 4826, ubicada a 17 millones de años luz de distancia.
La observación realiazada por el reconocido telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA logró capturar imágenes espectaculares de la Galaxy NGC 4826, habitualmente llamada la Galaxia del "Ojo Maligno".
En las fotos tomadas por la agencia espacial estaounidense podemos ver claramente por qué este conjunto de estrellas se llama asÃ, en donde los astrónomos divisaron extraños movimientos interno. Por lo tanto, esa denominación de “Ojo Negro†y “Ojo Maligno†se debe a la la cinta de polvo negro que rodea su núcleo brillante.
El gas de sus regiones interiores y exteriores rota en posiciones opuestas, lo que podrÃa ser relacionado a una fusión reciente, explicó la NASA, sobre esta particular galaxia
Este conjunto de estrellas está ubicado a 17 millones de años luz de distancia, en la constelación Coma Berenices, también conocida como Cabello de Berenice. Desde la NASA explicaron que se están formando nuevas estrellas en la región donde chocan los gases en contrarrotación.
La extraña galaxia fue descubierta por primera vez en 1779 por el astrónomo inglés Edward Pigott.
Fuente: NASA y Agencia Espacial Europea (ESA)
Fans
Fans