Expertos estadounidenses determinaron que alrededorde 2.5 millones de ejemplares habitaron el planeta, esta cifra ayudará a calcular la población de otras especies extinas del famoso depredador.
Investigadores estadounidenses determinaron que 2.5 millones de Tyrannosaurus Rex habitaron el planeta hace 66 millones de años y que alrededor de 127 mil generaciones han vivido hasta finales del periodo cretácico. Los cientÃficos estiman que hubo 20 mil ejemplares por cada perÃodo determinado.
La investigación estuvo a cargo del Departamento de BiologÃa Integrativa y del Museo Paleontológico, pertenecientes a la Unversidad de California, Estados Unidos, en conjunto con el Museo de Historia Natural de San Diego.
El número es un estimativo, podrÃa ser más alto o bajo, dado que aún hay incertidumbres sobre esta especie en cuanto a su duración de vida, tiempo de crecimiento y su desarrollo según el metabolismo de la especie.
Para llegar a este número, se utilizó una fórmula que pone en relación el tamaño corporal y la densidad de poblaciones en las especies existentes para evaluar caracterÃsticas de densidad, distribución y biomasa total de estos famosos dinosaurios.
Según la investigación publicada por la revista Science, la población de 20 mil criaturas se dio por etapas, estas perduraron alrededor de 127 mil generaciones y por lo tanto calcularon que alguna vez llegaron a pisar la Tierra 2.5 millones de ejemplares.
Esto determinó una "tasa de recuperación de fósiles de 1 cada 80 millones o 1 de cada 16 mil", sostuvieron los cientÃficos. Con las cifras obtenidas podrán calcular cuántas especies de corta duración podrÃan estar pasando por alto en la elaboración de registros fósiles.
Fans
Fans