Un abogado y escritor cubano cuenta su experiencia al conocer a un crononauta, conocidos como "los viajeros del tiempo". ¿Se hace realidad la pelÃcula "Volver al Futuro"?
Varias son las personas que imaginan y quieren poder viajar en el tiempo, al punto que la ficción recrea con diferentes versiones cómo podrÃa llegar a vivir esa experiencia. Historias hay muchas. Esta vez vamos a contar lo que se pudo en un programa de televisión online de Bolivia, "A.M", en el que el abogado Alfred Lambremont Webre, quien fue la primera persona en hablar de la exopolÃtica, comentó que habló con un hombre que viajó en el tiempo. A esas personas que viven esas soñadas experiencias se las conoce como crononautas. Aunque, obviamente, a todos nos venga a la memoria la zaga de "Volver al Futuro..." ¿DifÃcil de creer? Mejor, se introduce en el tema y saca sus propias conclusiones.

Webre mencionó que en el año 2000 conoció a un crononauta que pertenecÃa a la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa), Andrew D. Basiago. El abogado comentó que este hombre se separó de la DARPA y de la CIA, que antes del viaje era donde prestaba servicios. El viajero hizo público que en 1971 supo que la DARPA se encontraba preparando un proyecto secreto para viajar en el tiempo: el "Proyecto Pegasus".
En aquel año, Basiago, por entonces un niño, se encontraba con su padre que también trabajaba en ese mismo grupo. Según indicaron, para probar los viajes en el tiempo utilizaban a los menores porque ingresaban mucho mejor en las máquinas que poseÃan para viajar en el tiempo, aparte que no sentÃan tanto miedo.
En el programa televisivo, Webre relata que el crononauta le comentó que un dÃa se encontraba con su padre y otro hombre en una mesa y una cuarta persona se acercó con una valija de un material que traÃa del futuro. Lo curioso y que no se verificó hasta la actualidad, es que según Weber lo que habÃa dentro del maletÃn era su libro de ExopolÃtica, que provenÃa del 2005, al 1971.
Luego de contar esta historia, el abogado explica que, por ese motivo en 1971, sin comentarle a donde lo llevarÃan, unos hombres se le acercaron y le dijeron que debÃa presentar una charla de sus ideas, como era habitual para él, pero no le dijeron a quienes. El nativo cubano comentó que al entrar al salón observó que habÃa unos cincuenta hombres con trajes y en aquel momento se dio cuenta que se trataba de hombres pertenecientes a la DARPA.
El escritor remarca que los integrantes de la Agencia sabÃan que en el 2000, él iba a realizar el libro de la ExopolÃtica. Lo llamativo de la historia es que Webre se enteró de su libro pocos dÃas antes de escribirlo, y desde la DARPA le mencionaron que la charla que habÃa brindado en 1971 fue porque ellos ya sabÃan de la futura existencia de su escritura.
Asimismo, mencionó que estos grupos avanzados y expertos en el estudio del viaje en el tiempo, cuentan con ocho tipos de tecnologÃa. Según indica el cubano, que ahora vive en Canadá, estas tecnologÃas son usadas como el auto del profesor Brown, de Volver al futuro, es decir indican la fecha a la que quieren viajar y la hora. Luego de mencionar esto, Webre dice que estos grupos de élites utilizan dicha tecnologÃa para organizar los eventos públicos como quieran y más les convenga.
EE.UU. y sus presidentes
Uno de los hechos que menciona Webre en el programa es que, a través del acceso cuántico, los presidentes de Estados Unidos fueron identificados en 1971. A partir de George Bush padre, reafirma que todos los demás fueron notificados del cargo que iban a ocupar y fueron preparados. Al mencionar esto, Webre dice que las elecciones en esa potencia son una farsa.
Al ser consultado sobre cómo es el viaje en tiempo, si es que es fÃsico o simplemente se puede ver de alguna forma a través de la telepatÃa, Webre menciona que depende todo de la tecnologÃa que se implemente. El modelo más básico es el cronovisor, que según remarca Webre, la tecnologÃa fue desarrollada por el Vaticano décadas atrás. Una vez finalizado, se cedió al Pentágono con una licencia. De esta forma, el escritor vincula al estado pontificio con los viajes en el tiempo. Algo con visos de realidad, ya que existió un serio proyecto, luego silenciado.
Hay diversos cronovisores. Según el cubano existe el cronovisor de dos tiempos que es como un televisor en el que uno coloca la fecha que quiere ver y se ve todo reflejado. Webre menciona que hay por lo menos 7 tipos distintos de maquinarias para poder viajar en el tiempo. Otra de ellas es la que las personas pueden viajar de forma fÃsica. En este caso para tener un ejemplo visual de cómo son dichos aparatos, hace mención a que no son como un auto al estilo Volver al futuro", sino que son máquinas que hacen desaparecer a las personas por medio de un tubo de luz.
Para tener una idea adecuada de su relato, parece conveniente compararlo con la máquina de Willy Wonka, donde uno de los pequeños es trasladado por un tubo a otra dimensión y tiempo, que pueden llegar a ser visto por medio de un televisor. O quizá como aquellas psicodélicas imágenes de "El Túnel del Tiempo". Y, menciona que estas herramientas se encuentran en los planetas avanzados, pero que no están ocultas como en la Tierra. ¿Es este relato probable? Quizá algún dÃa se devele la verdad.
LOS CRONONAUTAS... Y EL CRONOVISOR DEL VATICANO
El término crononauta se utiliza para los supuestos viajeros del tiempo que vienen de un año remoto hasta el presente. Estas personas viajan con una misión especÃfica que deben cumplir en el tiempo que viajaron. ¿Por qué viajan? Se cree que para realizar un equilibrio en acontecimientos a ocurrir, que ya ocurrieron o que están ocurriendo en ese momento. Es cierto que la mayorÃa de los casos se trata de relatos provenientes de alguna fuente sin suficiente sustento, o en historias de ciencia ficción que, expuestas al público, cobran vida Pero es también conocida la historia del Cronovisor, máquina creada en la década del ´50 en el Vaticano por los fÃsicos italianos Enrico Fermi y Pellegrino Ernetti. Era algo asà como un visor del tiempo, para visualizar el pasado. A pesar de se investigado el tema, se supo que, por orden del Papa PÃo XII, el proyecto se silenció de un dÃa para el otro. ¿Se lo cedieron a la CIA, como se cita en el programa reciente?
Hasta ahora no se pudo registrar algún hecho verificado , y sà varias historias que fueron fraudes. Para poder realizar viajes en el tiempo como en filmes futuristas, siempre es necesario tener un aparato preparado para viajar más rápido que la luz, asà es capaz de transportar materia viva a un tiempo y espacio distinto. Algo que, nadie pudo comprobar que se hayan materializar los componentes tiempo-espacio, por lo que deberÃa ser técnicamente improbable. Hay expertos que indican que la materia viva, al separarse, de forma instantánea se producirÃa la muerte del ser vivo, por desintegración. No se sabe si alguien logró encontrar algún tipo de técnica que pueda desintegrar la materia y luego integrarla sin efectos adversos en otro tiempo y espacio, dentro de los conocimientos humanos que, sabemos, tienen limitaciones. Hay estudios pero con robots, lo que surgió una nueva controversia por convertirse en nano robots que complicaron la unión de todos en otro tiempo y espacio.