La imagen 7523 comprada está acuñada con el popular nuevo certificado de autenticidad NFT. Y se convirtió en el segundo objeto digitado más caro de la historia.
La imagen de un personaje digital pixelado, acuñada con el popular nuevo certificado de autenticidad "NFT", se vendió este jueves por u$s11,7 millones en la casa de subastas Sotheby's, ubicada en el estado de Nueva York. AsÃ, se convirtió en el segundo objeto digital más caro de la historia.
El CryptoPunk 7523 pertenece a una serie de criaturas diseñadas en 2017 por la entonces emergente compañÃa estadounidense Larva Labs, que tuvo un papel importante en el desarrollo de la tecnologÃa "NFT". Cada una representa un rostro pixelado, que recuerda a los personajes de los videojuegos de la década de los 80.
A su vez, cada Cryptopunk está asociado con un certificado de autenticidad teóricamente inviolable, el NFT. Sus siglas significan non-fungible token o token no fungible, un término que certifica que se trata de un objeto único. Además, está basado en la denominada tecnologÃa blockchain. Esa base de datos pública ha generado un boom de ventas de objetos digitales en los últimos meses porque otorga al comprador la tranquilidad de contar con una garantÃa de propiedad de la obra.
El 7523 es el único personaje, entre los 10.000 CryptoPunks creados por Larva Labs, que usa mascarilla quirúrgica. Ese particular accesorio lo convirtió en un artÃculo particularmente preciado. En ese sentido, entre los productos digitales más vendidos en toda la historia, está en segundo lugar. En el primer puesto se encuentra la obra de arte digital Everydays del artista Beeple, vendida en marzo de este año a u$s69,3 millones.
Fans
Fans