El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un mayor crecimiento para el paÃs en este año
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la perspectiva de crecimiento económico de la Argentina en 2021 del 5,8% estimado en abril de este año al 6,4% reflejado en su nuevo análisis sobre la economÃa mundial, donde las proyecciones a nivel mundial son de 6% para este año y de 4,9% para el próximo.
“Argentina se ha beneficiado de un inesperado aumento en los precios de sus exportaciones, con un incremento de los precios de los alimentos a nivel internacional. Ese efecto positivo a través de los precios de las exportaciones está ayudando a la recuperación de Argentinaâ€, señaló la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, en una conferencia de prensa esta mañana.
Por su parte, la subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva Brooks, puntualizó que la revisión al alza de las previsiones para Argentina se debe también a una vacunación “más rápida de lo que habÃamos previsto previamente†y “al crecimiento de los intercambios comerciales, especialmente con Brasilâ€.
La estimación del FMI consideró además que la economÃa argentina crecerá el año próximo 2,4%.
El organismo publicó su análisis Perspectivas de la EconomÃa Mundial (informe WEO, por sus siglas en inglés), donde advirtió que “se ahondan las brechas en la recuperación mundialâ€.
Asimismo, puntualizó que “las perspectivas económicas han divergido aún más entre los paÃses desde las proyecciones publicadas en abril de este añoâ€, y remarcó que “el acceso a las vacunas se ha convertido en la principal brecha a lo largo de la cual la recuperación mundial se divide en dos bloquesâ€.
Al respecto, señaló que están “los paÃses que pueden esperar una mayor normalización de la actividad a finales de este año (casi todas las economÃas avanzadas)â€, y distinguió que están “aquellos que todavÃa se enfrentan a un rebrote de contagios y un aumento del número de vÃctimas de coronavirusâ€.
Sin embargo, indicó que “la recuperación no está asegurada incluso en aquellos paÃses con niveles de infección muy bajos mientras el virus circule en otros paÃsesâ€, y proyectó que “la economÃa mundial crecerá 6% en 2021 y 4,9% en 2022â€.
Fans
Fans