Un banquero que apoyó a Macri ya tiene reemplazo y pasajes para irse del país

Se trata del presidente del HSBC, Gabriel Martino, quien el 1° de noviembre dejará su puesto y asumirá otra persona en su lugar. Se irá a vivir a Londres para desempeñarse en la sede de la firma en esa ciudad

Uno de los banqueros que más apoyó la política económica y financiera de la gestión de Mauricio Macri abandonará el país. Gabriel Martino, presidente y CEO del HSBC, será reemplazado el 1° de noviembre (5 días después de las elecciones generales), y se irá a vivir a Londres para desempeñarse allí como parte de la misma firma.

Según anunció el propio Martino, Juan Marotta lo reemplazará en su puesto y, al mismo tiempo, mantendrá su rol de director de la Banca de Empresas para América Latina que desempeña desde 2015. Él, por su parte, tendrá un puesto en la sede londinense del HSBC.



Martino fue el banquero más cercano al Presidente durante su mandato e incluso ofició como un hombre de consulta para el ministerio de Hacienda y el Banco Central, presente en reuniones previas y posteriores a la toma de decisiones del Gobierno.

Este ejecutivo volvió a ser el presidente del HSBC en febrero de 2016, poco tiempo después de la asunción de Macri en el Poder Ejecutivo, dado que había sido desplazado por el directorio del Banco Central durante la gestión de Alejandro Vanoli.

La sala cinco de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo dio lugar a un recurso de amparo presentado por la defensa de Martino y suspendió la resolución del Central que había ordenado removerlo.

Martino estuvo en la mira del gobierno kirchnerista en el marco de una causa que investiga el presunto lavado de dinero por la apertura de 4.040 cuentas de argentinos en una sucursal suiza de la entidad.
                                                                                       
El Banco Central, bajo la gestión de Vanoli, alegaba que esas cuentas no estaban declaradas ante la AFIP y le cargaba toda la responsabilidad a Martino y al entonces vicepresidente Miguel Estévez.

Ya de regreso en su cargo, Martino fue señalado en 2016 como uno de los promotores de la compra de deuda pública emitida entonces por el secretario de Finanzas Luis "Toto" Caputo por parte de gigantescos fondos de inversión internacionales.
                                                                                           
Martino fue uno de los banqueros que propició el interés por la deuda argentina de Michael Hasenstab, por entonces administrador estrella dentro del grupo de fondos Templeton, con una cartera de fondos por 38.000 millones de dólares.

Redes Sociales


Encuesta del dia

¿Creés que las reuniones de trabajo sirven para algo?