Video: cómo se formó la Vía Láctea y cuántas galaxias se devoró

Según la teoría de Duncan Forbes, de la Universidad Tecnológica de Swinburne, nuestra galaxia absorbió a otras cinco. Caltech diseñó en 2016 una simulación que es muy similar a la teoría.

Lentamente, la ciencia va debelando los misterios que tiene ocultos nuestra galaxia. Si bien no hay un consenso unánime, la comunidad científica está cada vez más alineado detrás de la teoría que afirma que la Vía Láctea se formó absorbiendo a otras cinco.

Duncan Forbes, de la Universidad Tecnológica de Swinburne, rastreó el movimiento de las astros para comprender de qué manera se unieron para formar nuestra galaxia. Pare ello utilizó un método conocido como “ingeniería inversaâ€.

Empleando este método, Forbes concluyó que la Vía Láctea había devorado a otras cinco galaxias para lograr la constitución que tiene hoy. El profesor usó antiguos cúmulos estelares.

Los cúmulos estelares tenían núcleos activos y brillantes, debido a los gases que contenía adentro. Esta composición permitió la formación de los planetas.

“Estos cúmulos globulares pueden ser usados para trazar de vuelta o aplicar ingeniería inversa, la formación de nuestra propia galaxia hasta miles millones de años atrásâ€, explicó Forbes.

En 2016, Caltech diseñó una simulación que es muy similar a la teoría de Forbes. En el video se ve como nuestra galaxia absorbe a otras más pequeñas para formar la Vía Láctea.

“Cuando mires al cielo nocturno, algunas de las estrellas individuales y cúmulos estelares que puedes ver fueron formadas afuera de nuestra galaxia. Son objetos alienígenas que ahora forman parte de la vía láctea como la conocemosâ€, manifestó el profesor.

    




Redes Sociales


Encuesta del dia

¿Creés que las reuniones de trabajo sirven para algo?